- Carlos V
- ● Rey Carlos I de España y emperador del Sacro Imperio Romano
● Carlos V Leopoldo
● Carlos V el Sabio
● Carlos V, nombre con que pretendió el trono español el Infante Carlos María Isidro de Borbón
* * *
Ialemán Karl(24 feb. 1500, Ghent–21 sep. 1558, San Jerónimo de Yuste, España).Sacro emperador romano (1519–56) y rey de España (como Carlos I, 1516–56). Hijo de Felipe I de Castilla y nieto de Fernando II e Isabel I y del emperador Maximiliano I, heredó los reinos de sus abuelos después de su muerte en 1516 y 1519, respectivamente. Entre los hechos importantes de su reinado se encuentran la dieta de Worms y el comienzo de la Reforma; su victoria sobre Francisco I, que aseguró la supremacía española en Italia (ver guerras italianas); las guerras contra Turquía bajo Solimán I; la formación de la Liga de Esmalcalda; el concilio de Trento, y la paz de Augsburgo. Luchó para mantener unido el vasto imperio español y de Habsburgo contra la creciente expansión del protestantismo, las presiones turcas y francesas, e incluso la hostilidad del papa Adrián VI. En 1555–56, abdicó sus derechos sobre los Países Bajos y España en favor de su hijo Felipe II y cedió el título de emperador a su hermano Fernando I. En 1557 se retiró a un monasterio en España.IIllamado Carlos el Sabio(21 ene. 1338, Vincennes, Francia–16 sep. 1380, Nogent-sur-Marne).Rey de Francia (1364–80). Reunió dinero para rescatar a su padre, Juan II, de los ingleses, bajo los términos de la paz de Brétigny. Cuando este murió en 1364, fue coronado rey. Contribuyó a que el país recuperara las pérdidas sufridas en la primera fase de la guerra de los Cien Años. Al estallar nuevamente la guerra con Inglaterra (1369), logró una serie de victorias para los franceses que anularon los perjudiciales tratados de 1360. Las conspiraciones de su enemigo Carlos II (de Navarra) lo llevaron a tomar el control de la mayor parte de las tierras francesas pertenecientes a la corona. Su apoyo al papa Clemente VII contribuyó a provocar el gran cisma de Occidente.Carlos V, detalle de una pintura al óleo de Tiziano, 1548; Bayerische ...Courtesy of the Bayerische Staatsgemaldesammlungen, Munich
Enciclopedia Universal. 2012.